El alcade de Hinojos asegura que desde el Ayuntamiento se han puesto “todas las medidas posibles” para poder traer a las Yeguas hasta el municipio con las máximas garantías, pero que los ganaderos “no han admitido ninguna de ellas”
¿Cuál es la situación actual que se está viviendo en Hinojos con la Recogida de las Yeguas?
La recogida de las yeguas 2019 se va a hacer a medias, ya que todo lo que se haga en la Choza del Pastor tiene su cabida dentro de las actividades ganaderas en la feria, pero la que no va a tener su lugar este año, por decisión de los ganaderos es la tradicional traída de las yeguas desde la Choza del Pastor al municipio.
Hay que señalar que no hay diferencia de ningún tipo, y reconozco desde el minuto uno que existe una deficiencia en cuanto al estado de los corrales se refiere, por eso desde mayo de 2019 hay un proyecto redactado, ejecutado, entregado y adjudicado.
Desde el Ayuntamiento viendo que la subvención de 37.500 euros no nos llegaba, nos pusimos en el mes de julio, buscamos alternativas para que las yeguas vinieran con las máximas garantías, pero los ganaderos han tomado de la decisión de que este año el ganado no vaya desde la Choza del Pastor al municipio.
Por otra parte, quisimos poner solución a esta problemática, y entregamos encima de la mesa todas las posibilidades habidas y por haber, pero no fueron aceptadas por los ganaderos, que al fin y al cabo son los responsables de realizar la recogida de las yeguas, por lo cual desde el Ayuntamiento no podemos hacer nada más.
Asimismo, va a haber recogida, y en la Choza del Pastor se van a realizar todas las tareas de apartado e incluso de venta de las crías en la propia finca.
¿Cuál es la postura que han tomado los ganaderos?
La postura de los ganaderos es no traer las yeguas a Hinojos, hasta que los corrales no estén óptimos y nuevos, cosa que no hemos podido realizar antes porque no había llegado esa subvención.
La resolución de las obras llegó precisamente ayer, 28 de agosto, hasta entonces estábamos esperando ese dinero de la Junta de Andalucía, con lo cual, en quince días empezarán las obras.
Este proyecto se preparó, se redactó y entregó y entre una cosa y otra, por el motivo que haya sido hasta ayer no llegó la autorización correspondiente.
Yo siempre quiero lo mejor para mi pueblo, si los ganaderos deciden esto, yo lo respeto evidentemente, pero no lo comparto, también demuestra que los ganaderos no han confiado lo suficiente en este equipo de gobierno, pero puedo asegurar que las máximas garantías estaban para que el ganado pudiera haber venido.
¿Cómo se ha intentado minimizar este problema desde el Ayuntamiento de Hinojos?
Teníamos dos trabas alquiladas ya, y comprometidas todas cancelillas para hacer todos los corrales, con los mejores productos que había en los mercados para que pudieran venir en buenas condiciones.
Pero tampoco han admitido eso. Hemos tenido muchas reuniones con los grupos y asociaciones de ganaderos, pero han ido cerrando puerta tras puerta. Nosotros hemos dedicado muchas horas de trabajo para procurar que todo saliera bien, pero no ha sido posible.
Esta es una situación que se lleva produciendo desde 2017, esta es la tercero o cuarta vez que ha habido amago de no hacer la recogida, siendo este año la que no suceda de verdad.
Esto ha venido de un cúmulo de cosas que se vienen acarreando desde hace unos años, y que al final por el motivo menos convincente, las yeguas se quedan en la Choza del Pastor, las plazas que no había ya han entrado, las ordenanzas están, la obra también, pero lo que no está desgraciadamente es la traída del ganado desde la Choza hasta el pueblo. Esa es la realidad y eso es en lo que tenemos que trabajar para que no ocurra más.
¿Cómo afecta esta decisión de los ganaderos a las fiestas?
Este acto tan bonito era uno más dentro de nuestro calendario de Feria, una tradición de más de 20 años, que este año no tendrá lugar. Tampoco hay que alarmase por esto, pero da pena que no se pueda celebrar.
¿Es algo que afecta al turismo?
Evidentemente, es uno de los días más importantes, la tarde del domingo donde viene muchísima gente, y el recinto ganadero que se abría para todos aquellos que querían pasar y ver la venta del ganado, pero son ellos mismos los que han decidido que no se haga, y nosotros no podemos hacer nada.
Llevo tres veranos sin irme de vacaciones en agosto por estos motivos, y siempre ocurre lo mismo, por lo cual respeto su opinión, no la comparto porque los motivos que me dan, creo que no son motivos suficientemente creíbles para que esto ocurra, pero hay que asumir todas las decisiones, y la respecto hasta el punto que me voy a poner a trabajar para que no vuelvan a ocurrir más estas situaciones.
Desde el Ayuntamiento vamos a trabajar para que esto no vuelva a ocurrir, y se pueda celebrar una de las tradiciones que tiene el pueblo de Hinojos, que a tanta gente le gusta, y a la que tantas personas acuden únicamente para ver la Recogida de Yeguas.