Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

La empresa Iturri y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno Medallas de La Palma del Condado 2019

Juan José Domínguez recibirá la Medalla de Honor de ICAHuelva durante su homenaje el 4 de julio

Premio Nacional para un estudio sobre urgencias de los hospitales Juan Ramón Jiménez de Huelva y 12 de Octubre de Madrid

Redacción by Redacción
26 junio, 2019
in Hemeroteca
0

La investigación permitiría identificar oportunidades de mejora del flujo de pacientes en cualquier hospital mediante un novedoso modelo de simulación por ordenador

 
Los Premios Profesor Barea, que reconocen las mejores iniciativas a nivel nacional en gestión y evaluación, han galardonado recientemente un estudio presentado por el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva y el Hospital 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con la Universidad onubense, que permitiría identificar oportunidades de mejora del flujo de pacientes de los servicios de urgencias hospitalarios mediante un novedoso modelo de simulación por ordenador que puede tener aplicabilidad en cualquier centro hospitalario.
 

El proyecto ha sido premiado en la modalidad de Transformación de procesos y progreso tecnológico y ha sido seleccionado de entre un centenar de propuestas. La presentación y recogida del galardón ha corrido a cargo de Manuel Herrera Carranza, quien ejerció durante treinta y cinco años, hasta su jubilación, como jefe del servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, quien ha destacado también el trabajo de Francisco Aguado Correa, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Onubense.

 

Los Premios Profesor Barea son organizados anualmente por la Fundación Signo, y tienen como finalidad fomentar los proyectos de gestión sanitaria y promover desde una óptica multidisciplinaria la cultura de la innovación y la eficiencia en los servicios sanitarios.

 

La investigación galardonada ha tenido como objetivo principal desarrollar un modelo general de simulación válido para cualquier Servicio de Urgencias Hospitalario, destinado a disminuir las esperas, favorecer el aprovechamiento de los recursos, mejorar la calidad asistencial y el valor percibido por el usuario.

 

            Para su consecución, se trabajó con una muestra de los hospitales universitarios Juan Ramón Jiménez de Huelva y 12 de Octubre de Madrid, diferentes tanto en recursos, como en ubicación geográfica y perfil de la población atendida. En concreto, la serie histórica analizada abarcaba las visitas realizadas a los servicios de urgencias respectivos durante el período 2011-2016, suponiendo un total de 1.331.972 pacientes atendidos y más de 13.000.000 de datos, dados los campos asociados a cada registro.

 

Se diseñó una metodología en cuatro pasos consistente, en primer lugar, en la caracterización del perfil de la demanda a través de la frecuentación anual, trimestral, mensual, diaria y horaria, tanto general como por nivel de gravedad y área asistencial; en segundo lugar, un estudio de la capacidad del servicio en recursos humanos y materiales; en tercero, la medición del tiempo entre llegadas de dos pacientes consecutivos y del tiempo empleado en las distintas fases de la asistencia; y finalmente, una simulación mediante la confección de un diagrama de flujo general de la estructura funcional y de los procesos.

 

Los resultados indicaron la existencia de un patrón estable y previsible de la demanda en ambos hospitales, que permitieron ensayar escenarios virtuales organizativos que identifican la mejor estrategia para eliminar las colas de espera y los temidos “cuellos de botella”. Por ello, los pacientes ganan una atención más rápida y segura y, además, se posibilita la utilización de indicadores de gestión en tiempo real, la sincronía temporal entre recursos y demanda y la planificación de reformas arquitectónicas con criterio racionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La empresa Iturri y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno Medallas de La Palma del Condado 2019

Next Post

Juan José Domínguez recibirá la Medalla de Honor de ICAHuelva durante su homenaje el 4 de julio

Next Post

Juan José Domínguez recibirá la Medalla de Honor de ICAHuelva durante su homenaje el 4 de julio

Agricultores y vecinos acuerdan vigilar la zona de los pozos en Lucena y piden una reunión a la Subdelegación

Expertos de primer nivel en nutrición, gastronomía y fitness fomentarán el uso de hábitos saludables en la UNIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: