Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Siete detenidos de un grupo dedicado a la explotación laboral de mujeres inmigrantes

El puerto se posiciona como plataforma logística para la exportación andaluza en Marruecos

PSOE participará en la manifestación del Orgullo “preocupado” porque Gobierno andaluz “no ha dotado Ley Lgtbi”

Redacción by Redacción
19 junio, 2019
in Hemeroteca
0

La parlamentaria andaluza del PSOE por Huelva, María Márquez, ha puesto de manifiesto este miércoles que su partido participará en la capital onubense en la manifestación del Orgullo Lgtbi el 28 de junio para reivindicar un año más “los derechos que no se han conseguido” con la particularidad de que este año “el Gobierno andaluz lo primero que ha hecho en el presupuesto conocido esta semana ha sido no dotar presupuestariamente la Ley Lgtbi aprobada hace un año en el Parlamento por unanimidad de todos los grupos”.

Así, durante una rueda de prensa, Márquez ha incidido en que en esta ocasión acuden “preocupados” a la manifestación después de que el Gobierno andaluz “ya hubiese incumplido la Ley Lgtbi y no le haya dado respuesta al Consejo Lgtbi”, una de la “reivindicaciones que se recoge en el manifiesto del Orgullo, porque la Ley exigía la constitución del Consejo en Andalucía, siendo un ámbito de participación de todos los colectivos Lgtbi andaluces” y “cuya fecha límite fue el 28 de febrero”.

Por todo ello, el PSOE de Huelva “se suma a esa reivindicación” de dicho movimiento que “es un compromiso legal que se recoge en la Ley y que no ha tenido respuesta” ha asegurado Márquez para añadir que es “una ley que no ha tenido el desarrollo reglamentario que hubiéramos querido en Andalucía”.

“El año pasado salíamos a la manifestación con una sonrisa porque habíamos aprobado en el Parlamento por unanimidad de todos los grupos la Ley Lgtbi de Andalucía, para garantizar derechos del colectivo y la no discriminación de las familias, y un año después afrontamos esta manifestación con mucha incertidumbre” ha explicado.

“PARTE POSITIVA”
Aún así, la parlamentaria ha querido quedarse “con la parte positiva” que no es otra que la “historia de lucha” diaria “de estos compañeros y compañeras que ponen su cara y que defienden al chico o chica que va contándoles que tienen un problema que nadie le soluciona, que tiene miedo y lo pasa mal”. De esta forma con el “trabajo tan importante que realizan las asociaciones consiguen darle respuesta” a un “problema que seguimos teniendo en esta sociedad como es la discriminación de las personas que quieren amar y querer libremente”.

En este sentido, la parlamentaria ha mostrado todo el apoyo y respeto del PSOE al trabajo que realizan las asociaciones y a la manifestación que tendrá lugar el del 28 de junio en Huelva, con salida desde la plaza del antiguo estadio a las 20,00 horas, y que finalizará en la plaza de la Monjas, donde se leerá el manifiesto y habrá lectura de poesía y actuaciones.

Por su parte, el secretario de Diversidad y Políticas Lgtbi del PSOE de Huelva y de Juventudes Socialistas de Andalucía, Ángel Elías Díaz, ha incidido en exigir al Gobierno de Andalucía “la puesta en marcha del consejo del colectivo Lgtbi” que “es importante para el desarrollo de las leyes andaluzas destinadas a la población Lgtbi”. Por esto, se ha mostrado preocupado por “la foto que muestra al PP y Cs sonriendo porque Vox quita la enmienda de la totalidad de los presupuestos”.

Al hilo de ello, Díaz ha subrayado que es la foto que simboliza “donde se levantan los vetos, institucionalizan y dan normalidad democrática a un partido que promueve el auto odio en Andalucía”, escuchando a representantes de Vox en la región decir su posición “en contra del matrimonio homosexual” y que “la educación andaluza promueve la homosexualidad en las aulas”, entre otras cuestiones.

Asimismo, se ha referido a Ciudadanos para que “se pregunten qué compañeros llevan de viaje”, ya que considera que “es muy importante que lo tengan claro antes de ir a las manifestaciones”. En este sentido, ha apuntado que “no decimos que no puedan llevar la bandera del Orgullo y que la cojan pero con estos actos” se trata de “un insulto para el colectivo Lgtbi”, donde “demuestran que las acciones que llevan a cabo muchas veces no corresponden con la realidad de sus actos porque nuestros derechos ni se venden, ni se compran, ni se utilizan en Andalucía como moneda de cambio”, en unas palabras dirigidas a PP y Cs.

El secretario de Diversidad y de Políticas Lgtbi ha indicado que “hay que demostrar que Andalucía es diversa e igualitaria y que el PSOE estará frente a los ataques de la ultraderecha de Andalucía, de Cs y de PP”.

De otro lado, de la Asociación ‘Mariliendres’ –que ha estado presente junto a la Fundación ‘Triángulo’–, Juan Diego González ha agradecido al Partido Socialista la implicación con el movimiento Lgtbi, “que no se entendería en España si no fuera de la mano de un partido que tanto nos ha defendido, nos defiende y nos defenderá”. “En estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir hay que salir más si cabe a recordarle a la sociedad que el movimiento Lgtbi está vivo y que todavía quedan muchos derechos por conquistar, sobre todo a través de la educación”, ha concluido.

Imprimir
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Siete detenidos de un grupo dedicado a la explotación laboral de mujeres inmigrantes

Next Post

El puerto se posiciona como plataforma logística para la exportación andaluza en Marruecos

Next Post

El puerto se posiciona como plataforma logística para la exportación andaluza en Marruecos

La onubense Laura García Caro se alza con la victoria de los 5.000 metros marcha femeninos con un tiempo de 22:30:29

Todo preparado para la celebración de la Saca de las Yeguas que crece con el II Certamen Agroganadero

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: