Ambas formaciones realizan esta rúbrica en la plazoleta de la barriada de Las Colonias, “abandonada por el PP, en un gesto simbólico de su compromiso y atención a todos los barrios de la localidad”
PSOE y Adelante Cortegana-IU han firmado un pacto que dará la Alcaldía a la socialista Virginia Muñiz, que se erigirá desde este viernes, 5 de julio, en la primera mujer alcaldesa del municipio, tras desestimar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el recurso interpuesto por el PP en relación al recuento de votos de las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo. Con Virginia Muñiz, el PSOE se alza con 24 mujeres al frente de los ayuntamientos de la provincia.
Ambas formaciones han realizado esta rúbrica en la plazoleta de la barriada de Las Colonias, “abandonada por el PP”, en un gesto simbólico del “compromiso y atención que se prestará a todos los barrios de la localidad”, como así lo ha expresado la futura edil.
Con este documento suscrito por las representantes del PSOE y Adelante Cortegana-IU, Virginia Muñiz y Pilar Blanco, respectivamente, ambas formaciones sellan ese compromiso de propiciar un cambio en el Ayuntamiento, tras ocho años gobernando el PP, y que responde a esa voluntad expresada en las urnas por la ciudadanía de Cortegana.
La socialista, que ha mostrado su satisfacción porque se llegara a este pacto, ha manifestado su “enorme ilusión y ganas de trabajar para llevar a cabo todas aquellas acciones que permitan dar un giro a Cortegana, con una nueva forma de hacer política desde el consenso, la lealtad, la responsabilidad, la honestidad en el trabajo diario, primando los servicios públicos y gobernando para todos los ciudadanos y las barriadas por igual, con el mismo trato al municipio y a las pedanías de San Telmo, Valdelamusa, Puerto Lucía y La Corte”.
Ambas formaciones, 5 ediles del PSOE y 1 de Adelante, han coincido en la necesidad de reducir el número de concejales liberados y destinar el mayor número de recursos a mejorar el municipio y sus pedanías, la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, “desde la transparencia, la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana”.