Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El Museo de Huelva acoge la muestra 'Space' de Daniel Bilbao

Junta destaca el potencial del turismo cinegético en la apertura de la feria de San Silvestre

Recuperan la normalidad las obras del centro de salud de Isla Chica en la capital

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2019
in Provincias
0

Las obras del nuevo centro de salud de Isla Chica, en Huelva capital, han recuperado el ritmo normal en su desarrollo de ejecución. Así lo ha puesto de manifiesto este viernes la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, con motivo de una visita realizada para comprobar sobre el terreno los avances en la construcción, en compañía de la delegada territorial del ramo, Manuela Caro.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, Verano ha explicado que las obras “se han visto afectadas por una ralentización en los trabajos, si bien a raíz del requerimiento enviado por el Servicio Andaluz de Salud a la empresa nada más tener constancia, desde mediados de agosto se ha retomado la actividad con normalidad, trasladándonos la adjudicataria el compromiso de cumplir los plazos”.

La delegada ha reiterado que para la Junta está actuación es “prioritaria”, ya que supone “dar cumplimiento a una necesidad reclamada desde hace años por los vecinos y profesionales sanitarios de esta zona, de modo que vamos a estar vigilantes para que el proyecto se lleve a cabo tal y como está planificado”.

Las obras del nuevo centro de salud de Isla Chica se iniciaron a finales de julio del año pasado. Cuentan con un presupuesto de 3.491.499,54 euros, cofinanciados en un 80 por ciento a través de fondos Feder.

Con relación a la situación de los trabajos de construcción, durante el presente año se ha levantado la estructura del edificio y en la actualidad se están llevando a cabo los siguientes principales oficios: instalación eléctrica, de climatización y fontanería; solado de planta baja; enfoscados e incorporación de ascensores; impermeabilización de cubiertas; replanteo de fachada, y colocación de arquetas y colectores en urbanización.

Según el programa funcional diseñado por el Servicio Andaluz de Salud, las nuevas instalaciones dispondrán de una superficie construida de 2.566 metros cuadrados, en la que se distribuirán un área de atención a la ciudadanía, un área asistencial y otra de dispositivos de apoyo, entre sus principales espacios. Todo ello caracterizado por sus amplias dimensiones, lo que favorecerá la asistencia a la población y la labor del personal.

El departamento de atención a la ciudadanía contará con dependencias para recepción, administración y despacho. Por su parte, el área asistencial estará integrada por zona de atención inmediata (urgencias), que incorporará dos salas de emergencias y una sala para procedimientos diagnósticos y terapéuticos; clínica de adultos con 20 consultas estándar y 2 polivalentes, y clínica de pediatría con 5 consultas y sala de lactancia.

En cuanto al área de dispositivos de apoyo, la principal novedad se encuentra en la dotación de un gabinete de odontología equipado con consulta, sala y almacén. Este dispositivo es de nueva creación, por lo que con ello se amplía la cartera de servicios que desde el centro se va a ofrecer a la ciudadanía. A ello hay que añadir consulta y sala para cirugía menor, así como otro espacio para educación sanitaria.

Todos los recursos asistenciales incluirán sus correspondientes módulos de espera para la estancia de los pacientes. Otras dependencias recogidas en el programa funcional son los despachos para el trabajador social, enfermera gestora de casos y salud pública, así como una zona específica para los profesionales con sala de estar, vestuarios, biblioteca/sala de reuniones, aula de docencia y despacho de dirección.
Para el desarrollo de este proyecto, el Ayuntamiento de Huelva ha cedido a la Junta una parcela de 6.004 metros cuadrados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: normalidadsalud
">
Previous Post

El Museo de Huelva acoge la muestra 'Space' de Daniel Bilbao

Next Post

Junta destaca el potencial del turismo cinegético en la apertura de la feria de San Silvestre

Next Post

Junta destaca el potencial del turismo cinegético en la apertura de la feria de San Silvestre

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

La Diputación inicia una ronda de contactos con los ayuntamientos integrados en la Estrategia FEDER DUSI

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
28/01/2022 Vertedero de residuos de Nerva (Huelva)
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
UNIDAS PODEMOS HUELVA
En el punto de mira

La Comisión por el cierre del vertedero de Nerva pide “cautela” ante el “anuncio” de expediente de la Junta

by Redaccion
21 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: