Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Emergencias 112 Andalucía gestiona más de 17.000 incidencias durante el primer semestre del año en Huelva

Javier Gines, alcalde de Corteconcepción: "Nuestra intención era ganar, pero el haber obtenido la mayoría absoluta nos fortalece aun más como equipo"

TSJA confirma siete años de cárcel en la primera condena por trata sexual en la provincia

Redacción by Redacción
12 julio, 2019
in Hemeroteca
0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la primera sentencia dictada en Huelva por tráfico de personas, emitida por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial el pasado mes de marzo, y ha condenado a un ciudadano de nacionalidad nigeriana a una pena de cinco años de prisión por un delito de trata de seres humanos, así a dos años de prisión por un delito de explotación sexual, en su modalidad de prostitución coactiva, a una inmigrante irregular.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Fiscalía, el alto tribunal andaluz ha desestimado el recurso y también lo condena a la pena de prohibición de comunicación y alejamiento respecto de la víctima y una indemnización a la misma de 25.000 euros por los perjuicios económicos y otra de 12.000 euros por los perjuicios morales.

Al respecto, el TSJA considera que la valoración de la prueba en el juicio “fue correcta y que la declaración de la víctima fue prueba suficiente, creíble y contundente, y que fue corroborada por otros testigos”. Igualmente, destaca que, “aunque en este caso esta persona vino voluntariamente a España para ejercer la prostitución, las condiciones y el trato que le dio el condenado constituyen el delito”.

El relato de hechos probados de la sentencia establece que la víctima fue captada en su país de origen, siéndole practicado el ritual conocido como vudú y trasladada a España tras pasar por países como Libia e Italia haciendo uso de documentación falsa y quedando sometida a este hombre, quien le impuso de forma coactiva la obligación de ejercer la prostitución en la ciudad de Huelva para pagarle la cantidad de 30.000 euros como ‘precio de rescate’ siendo la víctima objeto de amenazas sobre su familia.

El caso se inició como consecuencia de una llamada ciudadana al Teléfono Contra la Trata y fue objeto de una exhaustiva y eficaz investigación por la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades (Ucrif) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía, quien además ejerció desde el primer momento labores de tutela y protección de la víctima quien fue acompañada durante todo el proceso por personal especializado de una ONG.

La investigación judicial estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción número 3 de Huelva y es la primera sentencia dictada en Huelva en materia de trata de seres humanos y por la Fiscalía Provincial de Huelva se valora como una manifestación “exitosa” de la creciente presión institucional ejercida por todos los poderes públicos y colectivos implicados contra esta forma degradante de criminalidad cuya consagración expresa en el Código Penal del año 2010.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Emergencias 112 Andalucía gestiona más de 17.000 incidencias durante el primer semestre del año en Huelva

Next Post

Javier Gines, alcalde de Corteconcepción: "Nuestra intención era ganar, pero el haber obtenido la mayoría absoluta nos fortalece aun más como equipo"

Next Post

Javier Gines, alcalde de Corteconcepción: "Nuestra intención era ganar, pero el haber obtenido la mayoría absoluta nos fortalece aun más como equipo"

La Junta invertirá este año 6,5 millones en obras en los puertos onubenses

Lleno en el patio de los Guzmán para disfrutar mañana de 'El Brujo' en el arranque del Festival Castillo de Niebla

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: