Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

María Márquez pregunta al consejero de Educación por el motivo del rechazo al proyecto de FP Dual para la Dependencia en el IES La Campiña de Beas

Abren procedimiento abreviado contra el exalcalde de Cartaya por supuesta construcción ilegal

UGT impugna la tabla salarial del campo que “detrae 3,4 millones de euros a trabajadores”

Redacción by Redacción
18 junio, 2019
in Hemeroteca
0

El secretario general de la UGT-FICA Huelva, Luciano Gómez, ha presentado este martes una demanda de conflicto colectivo por impugnación de la tabla salarial del convenio colectivo del campo en la provincia, ya que, según los datos recogidos por el sindicato, su aplicación “supone una pérdida de renta para los trabajadores de unos 3,4 millones de euros”.

En declaraciones a los periodistas a las puertas del Palacio de Justicia de Huelva, Gómez ha puesto como ejemplo que “un recolector de naranja cobra, según la tabla, 39,75 euros al día y debe cobrar 45,98”, a lo que ha añadido que es “discriminatorio porque a los eventuales se les paga menos y no se les aplica el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un colectivo que es muy feminizado”.

Al respecto, ha precisado que “las tablas salariales aplicadas al campo onubense incumplen el Real Decreto del SMI que es operativo desde 1 de enero”, lo que considera “un motivo grave de incumplimiento y perjuicio para los trabajadores del sector, sobre todo porque, además sólo se aplican parcialmente en trabajadores fijos en las empresas; se penaliza y perjudica gravemente a todo el volumen de trabajadores eventuales y fijos discontinuos y eso no es admisible ni permisible”.

Por ello, desde el sindicato ha formalizado la impugnación de las tablas salariales y la anulación de las mismas, al objeto de que se aplique el SMI que “ya se está aplicando en otras provincias y comunidades autónomas como Extremadura o Murcia, Cataluña, Valencia”.

“Estamos en un horizonte en el que en Huelva tenemos el convenio más bajo de Europa y a pesar de eso aún se está ninguneando y evitando por parte del empresariado el cumplir con el SMI, lo mínimo que se despacha a la hora de percibir por los trabajadores”, ha manifestado, remarcando que esta acción supone, según los cálculos del sindicato “a bote pronto”, “un perjuicio al conjunto total de los trabajadores de 3,4 millones de euros en su conjunto, una cantidad muy importante que no se les puede quitar a los trabajadores”.

Por último, ha asegurado que estas acciones que defienden los derechos “no están reñidas con el diálogo”, por lo que ha hecho un llamamiento a Asaja y CCOO, organizaciones que sostienen el actual convenio del campo que fue impugnado por UGT el pasado 27 de noviembre y cuyo juicio se celebrará el próximo 19 de julio, para “negociar y llegar a soluciones en beneficio del sector”. De lo contrario, ha asegurado que habrá movilizaciones e incluso podría llegarse a una huelga general.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

María Márquez pregunta al consejero de Educación por el motivo del rechazo al proyecto de FP Dual para la Dependencia en el IES La Campiña de Beas

Next Post

Abren procedimiento abreviado contra el exalcalde de Cartaya por supuesta construcción ilegal

Next Post

Abren procedimiento abreviado contra el exalcalde de Cartaya por supuesta construcción ilegal

Asaja alerta de la reducción de la producción de cereales "entre un 30 y un 65%" debido "a la sequía"

San Juan del Puerto ultima las empalizadas para sus tradicionales capeas con eucaliptos de Ence

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: