Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Medio centenar de personas participan en una batida para localizar a un desaparecido en Villanueva

La Audiencia acoge desde el lunes el juicio contra el acusado de decapitar a un hombre en Huelva

Un encuentro con ‘Influencers al rescate del mundo rural’ centrará el martes la celebración del Día de las Mujeres Rurales

Aracena acoge esta propuesta de la Diputación de Huelva, dirigida a estudiantes de las comarcas de la provincia en riesgo de despoblación: Sierra, Andévalo y Cuenca Minera

Redaccion by Redaccion
22 octubre, 2022
in Huelva
0

La Diputación de Huelva se suma un año más al Día de las Mujeres Rurales -que se celebra el 15 de octubre- con un encuentro que tendrá como protagonista a la juventud del medio rural, un sector de la población al que es imprescindible implicar en el reto demográfico.

Será el próximo martes, 25 de octubre, en Aracena, y en el encuentro participarán estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP de las comarcas de la Sierra, Andévalo y Cuenca Minera, en riesgo de despoblación. El alumnado conocerá a tres jóvenes influencers del mundo rural: Ana María Martos, Lorena Guerra y Pilar Pascual, un formato que estará moderado por la periodista Claudia Poyato, de RNE.

Los perfiles de las tres invitadas son claros ejemplos de cómo aprovechar las redes sociales para acercar el a veces desconocido mundo rural y agrícola a quienes viven más alejados del entorno y para poner en valor las tareas de agricultores y ganaderos que suponen el primer eslabón de la cadena alimentaria. Estas influencers, además de  motores de desarrollo de las zonas más despobladas del país, se han convertido en altavoz de las demandas del sector y firmes defensores de la vida rural.

Si algo comparten todos ellos es su conocimiento y aprovechamiento de las redes sociales y de las oportunidades que brinda la tecnología para dar a conocer su día a día y mostrarse al mundo.

Con casi con 80.000 seguidores en Instagram, @anita_la_cortijera_, con apenas 18 años, cuenta con una comunidad virtual de miles de usuarios que siguen sus andadas en el campo. Esta granadina de Cantarranas (pedanía de Baza de apenas 200 habitantes) pone en valor el mundo rural desde sus perfiles en distintas redes sociales.

En la provincia de Córdoba, en una finca situada en la aldea de Cuenca -de poco más de 200 habitantes-, perteneciente al municipio de Fuente Obejuna, pasa los días @agricola_lorew .Esta ingeniera agrónoma y agricultora, de 32 años, es nieta, hija y hermana de agricultores.Su objetivo es reivindicar el trabajo de la mujer en el campo, denunciando que la agricultura no es solo cosa de hombres. Tiene más de 31.000 seguidores en Instagram.

Y desde el municipio de Parada de Rubiales en Salamanca, @agripilar, joven estudiante de Ingeniería Agrícola siente pasión por el campo y ha decidido utilizar las redes sociales para defenderlo y también para explicar todas las actividades que realizan en su explotación, dedicada al cultivo de pistachos.

El encuentro también incluye la presentación del programa ‘Digitaliza tu pueblo’, por parte de María Guijarro, de la Universidad Politécnica de Madrid. Este concurso parte de RuralízaTech, un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid comprometidos con la causa de la despoblación, dispuestos a hacer del medio rural un lugar de emprendimiento, smart y vanguardista. Trabajan en el papel transformador de la tecnología para cambiar el mundo a través de la educación, el proactivismo y el respeto por el ecosistema rural, que se dan la mano en el concurso Digitaliza tu pueblo, una competición por equipos dirigida a estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato entre institutos vinculados al mundo rural.

El encuentro está patrocinado por la Diputación Provincial de Huelva y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aracena.

Una de las claves para la Agenda 2030 es que las nuevas generaciones vean un futuro en el campo. Es aquí donde intervienen las redes sociales pueden considerarse una valiosa herramienta para acercar el campo a los jóvenes, mostrando la importancia y futuro del mismo, haciendo que dejemos atrás la idea de que es solo cosa de mayores o personas sin estudios. Con las redes sociales se puede promover y acercar el conocimiento y la pasión que los jóvenes del campo necesitan en su día a día.

Los jóvenes en el campo: brecha urbano-rural

En la actualidad, son muchos los pueblos y zonas rurales que se han ido modernizando y digitalizando. Sin embargo, en nuestra sociedad sigue predominando la imagen del agricultor con un trabajo precario y la sensación de que el campo es para aquellos que no valen o no les gusta estudiar. Desde hace años, el relevo generacional en el campo ha sido una cuestión urgente en España, y en el resto de Europa. Solo un 5 por ciento de los agricultores españoles tiene menos de 35 años, mientras que el 55 por ciento es mayor de 55 años.

Teniendo en cuenta esto, se puede decir que el entorno rural se enfrenta a dos problemas principales: el éxodo rural y envejecimiento del campo.

La despoblación rural en Europa representa uno de los principales retos en la mayoría de los países de la Unión Europea. Las grandes ciudades concentran el 65 por ciento del empleo y el PIB frente al 2 por ciento del campo. Esta brecha económica y la diferencia de salarios son algunos de los principales motivos que provocan la despoblación del mundo rural. En España, la edad media de los jefes de las explotaciones agrarias es de 61,41 años. Un 67 por ciento tiene más de 55 años, y un 40 por ciento es mayor de 65 años, con una edad media de 76 años.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputacionHuelvamujerrural
">
Previous Post

Medio centenar de personas participan en una batida para localizar a un desaparecido en Villanueva

Next Post

La Audiencia acoge desde el lunes el juicio contra el acusado de decapitar a un hombre en Huelva

Next Post
21/10/2021 Audiencia Provincial de Huelva.
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA JUSTICIA

La Audiencia acoge desde el lunes el juicio contra el acusado de decapitar a un hombre en Huelva

22/10/2022 El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en el centro de la imagen, en el entrenamiento del equipo femenino del Al-Ándalus.
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA

El Ayuntamiento se convierte en el principal patrocinador del Club Deportivo de Técnicos Al-Ándalus

22/10/2022 El senador socialista y secretario de Relaciones Institucionales de la Ejecutiva Provincial onubense, Amaro Huelva.

El PSOE de Huelva ha subrayado el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con el campo con el anticipo del pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a agricultores y ganaderos, "que llega en un momento clave para el sector de cara a la planificación de la próxima campaña".

POLITICA 
PSOE

El PSOE subraya "el compromiso" del Gobierno de España con el campo con el anticipo de las ayudas de la PAC

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
23/03/2023 La vicepresidenta económica, Nadia Calviño
ECONOMIA 
CONGRESO
En el punto de mira

El Gobierno obligará a los bancos a atender presencialmente dos días a la semana en municipios pequeños

by Redaccion
27 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: