Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Ezequiel Ruiz y Silvia Durán recogen la credencial como diputados provinciales

Un herido tras la caída parcial del techo de una habitación en Almonte

Un total de 27 alcaldes se estrenan en Huelva en este mandato, la mayoría bajo las siglas del PSOE

Redacción by Redacción
22 junio, 2019
in Hemeroteca
0

El mandato 2019-2023, iniciado la pasada semana en la gran mayoría de los municipios onubenses, a excepción de Cortegana, que se constituirá el 5 de julio, contará con un total de 27 nuevos alcaldes y alcaldesas del PSOE, PP, Adelante, IU, Ciudadanos e independientes, aunque la mayoría son socialistas.

Del total, 20 de ellos son socialistas, cuatro ‘populares’, uno de Cs, uno de IU y uno independiente, según los datos recopilados por Europa Press, unos primeros ediles que destacan en muchos casos por su juventud.

También se da la circunstancia de que los alcaldes independientes de Beas, Diego Lorenzo, y de Escacena, Eulogio Burrero, aunque no se estrenan en sus cargos es la primera vez que se presentan bajo las siglas socialistas, mientras que el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; la de La Nava, Inmaculada Morales; el de Nerva, José Antonio Ayala, y la de Punta Umbría, Aurora Águedo, eran ya alcaldes en la anterior legislatura pero es la primera vez que se prensentaban a unas elecciones.

Las localidades socialistas que estrenan alcaldes son Arroyomolinos de León (María Jesús Bravo); Ayamonte (Natalia Santos); Berrocal (Paqui García); Cala (Maite Rodríguez); Castaño del Robledo (Jorge Fernández); Corteconcepción (Javier Ginés); Cumbres de Enmedio (María Reyes Páez); 
Cumbres Mayores (Gemma Castaño); El Campillo (Juan Carlos Jiménez); 
El Granado (Mónica Serrano); Hinojales (Isabel Delgado); Isla Cristina (Jenaro Orta); La Granada de Riotinto (José Justo Martín); Linares de la Sierra (Eva Ramos); Minas de Riotinto (Rocío Díaz); San Bartolomé de la Torre (María Eugenia Limón); San Silvestre de Guzmán (José Alberto Macarro); Santa Bárbara de Casas (Leonardo Romero); Valdelarco (Rafael López) y Valverde del Camino (Syra Senra).

En el caso del PP, estrenan regidor en cuatro localidades: en Villarrasa Arturo Alpresa, en Manzanilla Javier Serrano, siendo la primera vez que se presentaba a las elecciones; Diego del Toro en Villalba del Alcor y Manuel Barroso en Cartaya, donde ha sido tercera fuerza política pero se ha hecho con el bastón de mando tras el apoyo de Cs y de ICAR.

El único alcalde por IU también se estrena en Fuenteheridos, José Luis Pérez Tapias, tras presentarse durante varias ocasiones, así como Antonio Moreno en Galaroza, mientras que el alcalde de Rosal de la Frontera sí se estrena en las filas naranjas pero no como regidor porque antes era primer edil por el PA.

Por último, Almonte estrena alcaldesa también, Rocío del Mar Castellanos de Mesa de Convergencia, que gobernará tras lograr en los pasados comicios solo dos concejales pero obtener los apoyos de doce votos del PSOE, PP e Independientes por Huelva el pasado sábado, una alcaldesa que gobernará los dos primeros años y que dejará gobernar al PSOE en los dos últimos, según el acuerdo alcanzado.

En concreto, el PSOE gobernará con mayoría absoluta en 50 localidades, Huelva capital, más las dos ELAs; en Punta y Zufre con mayoría simple y en Ayamonte, Isla Cristina, Paterna, Valverde, Castaño del Robledo y en Almonte tras consumar pactos con otras formaciones.

Por su parte, el PP lo hará en ocho localidades con mayoría absoluta –Lepe, Villablanca, Sanlúcar de Guadiana, Calañas, Villanueva de las Cruces, Santa Olalla de Cala, Palos de la Frontera y La Palma del Condado– y en cinco municipios más –Cartaya, Aljaraque, Villarrasa, Manzanilla y Villalba del Alcor– tras alcanzar pactos postelectorales.

Ciudadanos logró tres mayorías absolutas en los municipios de Cumbres de San Bartolomé –donde ya gobernaba–, Rosal de la Frontera y Galaroza; Adelante en Encinasola, IU en Fuenteheridos, Independientes por Huelva en Cañaveral de León e Independientes por Lucena en Lucena del Puerto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Ezequiel Ruiz y Silvia Durán recogen la credencial como diputados provinciales

Next Post

Un herido tras la caída parcial del techo de una habitación en Almonte

Next Post

Un herido tras la caída parcial del techo de una habitación en Almonte

Se cumplen dos años del incendio de Doñana y la Junta amplía los gastos de daños y extinción a 96 millones

El Parador Málaga Golf ha acogido el segundo de los torneos del Circuito de Golf Huelva la Luz

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: