Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

La Puebla de Guzmán acoge el domingo la disputa del II Rally Alfayat de bicicletas todoterreno

La Plataforma para la Llegada del AVE recoge firmas este miércoles para pedir esta infraestructura

Una exposición muestra el patrimonio e historia de Aljaraque en el Museo de Huelva

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2019
in Provincias
0

La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, ha afirmado, en la inauguración de la exposición ‘Los pueblos de Huelva en el Museo: Aljaraque’, que “esta actividad del Museo de Huelva nos permite acercarnos, a través de elementos significativos del pasado a la historia Aljaraque, un municipio que ha conservado un importante patrimonio arqueológico”.

La delegada ha estado acompañada en la apertura de la muestra por el alcalde de la localidad, David Toscano, y la diputada de Coordinación de Política Municipal, Yolanda Rubio, según ha informado la Junta en una nota de prensa. En el Museo de Huelva, ha destacado que “con esta iniciativa, se pretende dar una mayor visibilidad al patrimonio local y acercar la provincia a la capital, con el Museo de Huelva, como espacio vertebrador.

Muriel ha señalado que las exposiciones de este programa son “una excelente oportunidad para mostrar elementos patrimoniales de interés poco conocidos por el gran público y que, en algún caso, van a ser expuestos por primera vez”. “En el caso de la muestra que nos ocupa hoy, hemos contado con la participación de la Asociación Cultural Kalathoussa de Aljaraque, a la que queremos agradecer su destacada implicación”, ha reseñado.

Por su parte, el alcalde de Aljaraque, David Toscano, ha subrayado que “es un orgullo poder disfrutar, con esta exposición, de todas estas joyas de Aljaraque a través de un magnífico recorrido como el que aquí se hace y poder enseñar algunos de nuestros símbolos”.

“Damos las gracias a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a la Diputación Provincial, al Museo y a todos los que han colaborado en llevar a cabo esta muestra tan sensacional”, ha añadido.

“Seguro que muchas personas de todos los lugares y muchos aljaraqueños se acercan a contemplar esta riqueza cultural que, realmente, nos asombra a todos”, ha proseguido.

Por último, Toscano ha agradecido “a Pedro Campos y a la Asociación Kalathoussa todo lo que hacen por nuestro pueblo y por engrandecer nuestra historia y patrimonio”.

“La Diputación de Huelva participa en esta exposición con una perspectiva y sensibilidad institucional respecto a la herencia y riqueza arqueológica y patrimonial de la provincia de Huelva muy marcada por el compromiso con la colaboración interinstitucional y territorial, más allá de las atribuciones en esta materia que le son propias, entendiendo la cultura en un sentido amplio y diverso”, ha dicho la diputada de Coordinación de Política Municipal.

Rubio ha matizado que “no se trata exclusivamente de visibilizar los fondos arqueológicos de este municipio, sino de hacer accesible al público en general, y especialmente, a los más jóvenes, el contexto histórico en el que se desarrolla la vida de estas culturas, que desde nuestros más lejanos orígenes hace unos de 125.000 años hasta nuestros días, se han establecido en este territorio”.

La exposición versa sobre una selección de piezas arqueológicas ordenadas cronológicamente y complementadas con paneles explicativos de la evolución de la vida de nuestros antepasados en el municipio de Aljaraque. La muestra abarca desde las primeras manifestaciones del hombre en el Paleolítico hasta la presencia de la compañía de Azufre y Cobre de Tharsis en el núcleo de Corrales en los siglos XIX y XX.

La relación de artículos expuestos comprende útiles de piedra de varios yacimientos del Paleolítico, cerámicas, hachas pulimentadas, elementos simbólico-religiosos del Neolítico, un puñal de la Edad del Bronce que se exhibe por vez primera vez al público, así como una selección de objetos arqueológicos de yacimientos de época tartésica.

A estos objetos se suman otros de la Edad Media como la campana mozárabe de Aljaraque, del siglo XI, o piezas de vajilla doméstica de la Edad Moderna de los siglos XV-XVI, procedente del yacimiento de Huerta de la Fresa.

Con imágenes del desarrollo industrial del núcleo de Corrales durante la presencia británica entre los siglos XIX y XX finaliza el recorrido por la historia de este municipio en esta muestra, que “pone de relieve el papel de la Arqueología y la actividad museística para conocer más en profundidad un trocito de la provincia onubense”, ha concluido la delegada de Turismo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: museopatrimonio
">
Previous Post

La Puebla de Guzmán acoge el domingo la disputa del II Rally Alfayat de bicicletas todoterreno

Next Post

La Plataforma para la Llegada del AVE recoge firmas este miércoles para pedir esta infraestructura

Next Post

La Plataforma para la Llegada del AVE recoge firmas este miércoles para pedir esta infraestructura

Adelante critica "el caos" de Educación por la situación del colegio de Paterna y lamenta el cierre de líneas

CIUDADANOS: sin estructura, sin ideas, sin votos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: