Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional

El PSOE celebra las actuaciones anunciadas por el Gobierno para mejorar la conexión en la AP-4

Una exposición viaja por la historia publicitaria del icono universal de Tío Pepe

Redacción by Redacción
14 marzo, 2023
in Cultura
0

La Sala de Arte Tío Pepe, en las bodegas de González Byass de Jerez de la Frontera (Cádiz), acogerá entre el 16 marzo y el 16 de abril, la exposición ‘Tío Pepe, de Jerez al mundo: Historia de un icono’, en la que se realiza un viaje por la historia publicitaria del Fino de Jerez “más universal” y que ha llegado a mundos tan diversos como el arte, el deporte y la música.

Documentos, imágenes y cuadros, conservados por el Archivo Histórico de González Byass, desvelarán al visitante cómo nació y cuál fue la proyección de una de las marcas más antiguas de España y la primera conocida, junto a su etiquetado, en la región vitivinícola de Jerez, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María, como ha señalado la compañía en una nota.

Organizada por la Fundación González Byass, esta muestra irá desgranando los pilares que le han llevado a convertirse “en un icono perdurable”, como su repercusión en los medios de comunicación de la época, con reseñas y anuncios, el diseño de las primeras etiquetas y su presencia en exposiciones universales.

“La sencillez del icono y el proceso de humanización de Tío Pepe facilitaron su identificación por parte del público, que encontraba este Fino de Jerez en eventos y espacios”, ha apuntado la bodega, subrayando su posición en la Puerta del Sol de Madrid, donde su luminoso “ha sido testigo desde 1957 de la vida de esta emblemática ubicación, convirtiéndose en un elemento identificativo de la misma y pasando a formar parte del imaginario colectivo madrileño”.

Otros acontecimientos unidos a la marca en los últimos años, como la vuelta al mundo realizada a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, protagonizan el último capítulo de ‘Tío Pepe, de Jerez al mundo: historia de un icono’.

El nacimiento de la marca Tío Pepe fue registrada en el Reino Unido el 31 de mayo de 1886 y, en España, el 23 de abril de 1888, y no fue hasta 1934 cuando Luis Pérez Solero se convirtió en el jefe de propaganda de González Byass. Según ha reseñado la compañía vitivinícola, él fue el publicitario que creó un año después el icono de Tío Pepe, humanizándolo con su guitarra, sombrero y chaquetilla.

La exposición estará abierta al público, de manera gratuita, todos los días de la semana, de 11,00 horas a 14,00 horas, y de 17,30 horas a 20,00 horas de lunes a viernes. En Semana Santa la exposición estará abierta sólo para quienes visiten la bodega.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: exposicióntio pepe
">
Previous Post

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional

Next Post

El PSOE celebra las actuaciones anunciadas por el Gobierno para mejorar la conexión en la AP-4

Next Post
14/11/2021 Juan Carlos Ruiz Boix proclamado nuevo Secretario General del PSOE de Cádiz
POLITICA 
PSOE

El PSOE celebra las actuaciones anunciadas por el Gobierno para mejorar la conexión en la AP-4

CCOO y UGT advierten de las dificultades de las familias ante al aumento del IPC y miden nuevas medidas

14/03/2023 Agentes en un punto de compra de aceituna.
SOCIEDAD 
GUARDIA CIVIL

Detenidos cuatro vecinos de Andújar por el robo de más de 4.000 kilos de aceituna

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: